La prevención del tinnitus incluye:
1- Use los AINES poco seguido o no los use en absoluto.
2- Incrementar el consumo rutinario de frutas frescas, bayas, nueces sin sal, pescado, hierbas y especias para obtener suficiente zinc, magnesio, flavonoides y otros polifenoles.
3- No escuches música a todo volumen con auriculares o audífonos.
4- Eliminar los saborizantes y edulcorantes artificiales de la dieta, especialmente el aspartamo.
5- Evitar la deshidratación y el uso innecesario de fármacos ototóxicos.
En una fecha posterior, publicaremos un artículo completo sobre la genética de la pérdida auditiva relacionada con la edad y los fundamentos y detalles detrás de las medidas dietéticas preventivas específicas.
El New England Journal of Medicine menciona la psicoterapia en esta nueva reseña. El tema de la psicoterapia merece una aclaración. El tinnitus persistente representa un mal funcionamiento del sistema nervioso central que se ve agravado por la ausencia de estimulación auditiva normal, y puede ser el primer síntoma de pérdida de audición. Si bien se puede medir la pérdida de audición, todavía no hay forma de medir el tinnitus con instrumentos. Las personas que tienen tinnitus muy fuerte y persistente pueden sufrir de depresión y pánico cuando se dan cuenta de que no perciben mejoramiento. La intervención inicial puede incluir máquinas de sonido con ruido blanco, lluvia, ondas u otros sonidos para enmascarar el tinnitus hasta que se vuelva menos angustiante. Finalmente, después de unos cinco años, los pacientes pueden llegar a un estado de tranquilidad donde el tinnitus está presente, pero no sienten angustia emocional asociado con él. Hasta que lleguen a la aceptación, la psicoterapia puede ser en algunos casos beneficioso.. Se puede encontrar un artículo de revisión en el siguiente enlace
Rothaus C. What nonpharmacologic approaches presently exist for the management of tinnitus? NEJM Resident 360