- Cambiar el consumo de carbohidratos de alta densidad a menos de 20 gramos por comida, eliminando los productos de trigo y las harinas, jugos y bebidas pre-endulzadas, plátanos y plátanos mientras se monitorean los picos de glucemia 90 minutos después de cada comida para asegurarse de que existe un patrón estable de glucosa en suero consistentemente por debajo de 150mg/dl.
- Los pacientes que no desean cumplir con los cambios en la dieta deben iniciar con metformina, y avanzar a la insulina si es necesario.
- La menopausia se asocia con oleadas de calor y parestesias generalizadas, posiblemente incluyendo una forma de parestesia particularmente angustiante conocida como formicación, en la que la paciente tiene la sensación de hormigueo. Los síntomas probablemente son debido a la privación de estrógeno, sin embargo el tratamiento hormonal conlleva ciertos riesgos.. El mejor tratamiento disponible para los calorones y parestesias de la menopausia es la gabapentina (la dosis inicial de 100 mg tres veces al día se puede aumentar gradualmente hasta 300 mg tres veces al día). La paciente puede beneficiarse de aumentar su consumo de fitoestrógenos presentes en la soya, el tofu o la leche de soya. Las mujeres que viven en países donde comen mucha soya generalmente no reportan síntomas menopáusicos. La leche de soya comercialmente disponible puede ser excesivamente fortificada con calcio y causar estreñimiento, de modo que quizá desee diluirla con su propia leche de soya o una bebida de avena hecha en casa.
- Hipotiroidismo es una causa común. Caracteristicamente la paciente reporta subida de peso, sueño, letargia. estre˜imiento y sensación de frio. En el examen físico se nota hiporeflexia, cara redonda y ausencia de la parte lateral de las cejas. TSH es mayor que 5 mIU/L, a veces marcadamente
- El primer tipo de neuropatía se debe a la deficiencia de tiamina (B1). Las síntomas incluyen dolor distal y debilidad y, si es profundo puede provocar convulsiones que no responden a la terapia anticonvulsiva estándar. Las dosis iniciales de 50-100 mg B1 al día es un primer paso razonable. El tratamiento de la confusión, la pérdida de memoria u otros síntomas de la encefalopatía de Wernicke Korsakoff es con dosis altas de tiamina 500 mg IV por tres días. Es una práctica común incluir otras vitaminas del complejo B. Las fuentes dietéticas de tiamina incluyen pescado, cerdo, frijoles, soja, espárragos, guisantes, espinacas, semillas de girasol, y pepitas..
- La segunda causa de la neuropatía en alcohólicos es la disminuida reabsorción del magnesio de los túbulos renales. El magnesio se encuentra en pepitas, almendras, aguacate y chocolate. Las causas alternativas de hipomagnesemia incluyen cetoacidosis diabética, gastroenteritis y pancreatitis. En pacientes estables que no manifiestan estar enfermos y cuya única queja es parestesias se puede administrar óxido de magnesio 400 mg o hidróxido de magnesio 15 ml, mientras que en pacientes inestables con convulsiones o arritmia se administra sulfato de magnesio 1gm IV en 100ml D5W sobre 1 hora sería más apropiado (en el caso de arritmias cardíacas se puede administrar la dosis sobre 10 minutos con monitorización cardíaca.)
- La abstinencia del alcohol puede conducir al delírium trémens. En el delírium trémens el paciente sufre con alucinaciones visuales, auditivas y táctiles, incluyendo la sensación característica de insectos caminando sobre la piel y otros síntomas. El principal tratamiento es con dosis altas de diazepam, comenzando con 5 a 10 mg y continuando hasta que se consigue el alivio sintomático.
- Fluoroquinolonas: el síntoma primario asociado con el uso de fluoroquinolonas es el dolor en la pantorrilla y la rotura del tendón de Aquiles 3 semanas después del tratamiento, pero las parestesias ocurren con frecuencia. La interrupción de la fluoroquinolona por lo general resulta en la resolución de parestesias dentro de dos semanas, pero en algunos casos puede ser permanente.
- Las parestesias que resultan de la aplicación de la loción de permetrina tópica para la escabiosis son mejor tratadas con loción tópica de vitamina E. Las alternativas menos tóxicas a la permetrina para el tratamiento de la sarna incluyen bañarse dos veces al día con agua caliente y jabón de azufre, o aplicar bórax con peróxido de hidrógeno y vinagre.
- Metronidazole puede provocar parestesias muy dolorosos. Factores de riesdo incluyen sexo masculino, mayores de 60 años, y gastroenteritis.
- Plomo: El envenenamiento por plomo en el rango de 40 a 120 μg / dl puede provocar parestesias y dolor abdominal. El primer paso en el tratamientoes la eliminación de la fuente ambiental de envenenamiento por plomo y tratamiento con succimer 100 mg PO, dimercaprol IM o CaNa2EDTA (IV o IM)
- Arsénico: Envenenamiento por exposición crónica a las aguas contaminadas con arsénico puede provocar parestesias, hiperpigmentación de la piel, dolor abdominal, vómitos e insuficiencia renal. Arsénico era uno de los ingedientes principales en las pesticidas del siglo 20 para los cultivos de algodón. El mejor laboratorio para detectarlo es una recolecta de 24 horas de orina o muestras de cabello. El paso más importante es eliminar las fuentes de contaminación y tratar los síntomas. Los medicamentos utilizados son succimer 100 mg PO, dimercaprol, o CaNa2EDTA
- Mercurio: Envenenamiento con mercurio puede causar parestesias, eritema de las palmas y las plantas de los pies, edema de las manos y los pies, caida de pelo, tremores, ataxia y pérdida de la audición. El envenenamiento puede ocurrir a través de la contaminación del agua subterránea y la exposición ocupacional. Las pruebas se realizan mejor en recortes de cabello o uñas de los pies.
- Deficiencia de tiamina: B1 es una de las deficiencias más comunes de vitaminas. Los síntomas de deficiencia leve de B1 incluyen parestesias, fatiga, confusión, depresión y pérdida de memoria.
- Deficiencia de piridoxina: B6 provoca sensación de adormecimiento, dolor ardiente en los pies o las manos (puede ser causado por la deficiencia de B6 o el exceso de B6). La deficiencia de B6 se asocia con uremia y un BUN y creatinina deben ser chequeados. Las fuentes dietéticas son peces, aves, aguacates, ciruelas
- Deficiencia de B12: Los síntomas de la deficiencia de B12 incluyen somnolencia, cansancio, distracción y una lisa lengua roja. Las fuentes dietéticas incluyen pescado, carne, pollo, productos lácteos Una dieta con un montón de pescado, pollo, frijoles, verduras, frutas, semillas y frutos secos debe proporcionar suficientes vitaminas del complejo B. En los ancianos o las personas que consumen alimentos procesados y son reacios a hacer drásticos cambios en la dieta se puede proporcionar un suplemento diario de vitaminas del complejo B. La deficiencia de B12 debe ser la primera consideración en pacientes mayores de 65 años y en pacientes que toman metformina o inhibidores de la bomba de protones. Los pacientes con deficiencia de B12 demostrada en laboratorio entre 200 y 350 pg / ml deben interrumpir los fármacos bloqueadores de PPI y H2 y ser tratados con suplementos orales de B12 1000 mcg PO semanalmente. En el caso de los niveles séricos de B12, menos de 200 pg / ml de tratamiento serían con inyecciones semanales de B12
- evita la exposición prolongada o innecesaria a medicamentos nefrotóxicos como los AINES (ibuprofeno, diclofenac), amantadina y los inhibidores de la bomba de protones (omeprazole y lansoprazole)
- evita la exposición a pesticidas
- evita tomar agua contaminada. por pesticidas, plomo, arsénico y mercurio
- mantenga buen control de la presión arterial evitando el consumo de alimentos procesados, empaquetados y embotellados.
- mantiene buen control de la glucosa evitando el consumo de pan y otros productos hechos de trigo, platanos, jugos y bebidas pre endulzadas